Llama IMSS Veracruz Sur a prevenir elevación del ácido úrico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a cuidar sus hábitos alimenticios y realizar algún deporte o actividad física de manera regular y prevenir enfermedades como la gota.

El director médico del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Ramón Jácome Toss, mencionó que el consumo excesivo de carnes rojas, mariscos y alcohol, son factores de riesgo para padecer esta enfermedad que es un tipo de artritis que se presenta por la ingesta excesiva de proteínas, mismas que provocan un aumento de ácido úrico en la sangre y se llega a acumular en articulaciones y tendones, lo que genera una inflamación dolorosa.

Explicó que, el ácido úrico en la sangre es un elemento que normalmente desecha el cuerpo a través de la función excretora de los riñones; sin embargo, al presentarse niveles muy elevados, la capacidad de eliminación del organismo se ve sobrepasada y puede generar acumulaciones.

El especialista del IMSS refirió que este padecimiento se da mayormente en varones de mediana edad, aunque también es común verlo en algunas mujeres durante la menopausia, por lo que hizo un llamado a moderar el consumo de alimentos altos en proteína.

Detalló que el ácido úrico llega a transformarse en cristales que se depositan en las articulaciones, con predominio en codos, rodillas y manos, lo que puede llegar a generar mucho dolor y a largo plazo pueden producir deformidades con presencia de nodulaciones y limitación de movimientos de las articulaciones afectadas.

De igual manera, Jácome Toss refirió que otros factores que propician la aparición de esta enfermedad son los padecimientos del corazón, la diabetes mellitus, el sobrepeso y la obesidad, así como la hipertensión arterial.

En ese sentido, invitó a la población adulta a mantener un estilo de vida saludable, mediante una sana alimentación y activación física, además de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, a los Módulos PrevenIMSS y a la consulta programada para poder realizar las revisiones frecuentes y toma de exámenes de laboratorio y con ello prevenir esta y otras enfermedades.

Deja un comentario